Inicio Política Compromiso oficial para atender viejas demandas de las rurales de San Luis

Compromiso oficial para atender viejas demandas de las rurales de San Luis

Los gremios ruralistas de San Luis se fueron con promesas formales de atender algunas viejas demandas. El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, se comprometió ante representantes de cinco entidades del campo puntano a mejorar el estado de los caminos provinciales, reforzar la seguridad y la prevención de incendios.
Esto ocurrió este martes durante el primer encuentro oficial entre las autoridades provinciales y los gremios ruralistas, a los ue in embargo les aclaró que sobre «políticas productivas que se pondrán en mafrcja» se hablará en los foros programados para febrero y marzo en distintos puntos de la provincia.
Según un despacho de la Agencia de Noticias San Luis, la reunión se centró en el abordaje de los temas más relevantes para el sector productivo, entre ellos el mantenimiento de caminos rurales y la seguridad, por lo que también participó Nancy Sosa, la ministro de Seguridad de la Provincia. Fue el primer encuentro que tiene el sector con Sosa, con la que acordaron acciones en conjunto para optimizar la seguridad rural.
Acordaron convocar al Consejo Asesor Agropecuario, un pedido de larga data que no tuvo respuesta durante la gestión anterior. Es de carácter consultivo y está integrado por diversas instituciones vinculadas a la producción agropecuaria. Es el ámbito natural de discusión de las políticas públicas y los planes de gobierno vinculados al agro, pero además sirve como soporte técnico para la toma de decisiones. La primera reunión se llevará adelante el 21 de febrero.
Con relación al mantenimiento de caminos, entre todos comenzaron a delinear el Plan Caminos Productivos, que se va a implementar próximamente. La prevención de incendios es otro tema de preocupación de los dirigentes rurales, quienes plantearon la posibilidad de desarrollar un Plan Integral de Lucha Contra el Fuego, que pueda incluir ampliación de picadas contra incendio en los campos y a la vera de las rutas, que será una tarea a coordinar con la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Para finalizar, todos coincidieron en la importancia de avanzar en políticas productivas fuera de lo coyuntural, un abordaje que se realizará en los diferentes Foros Productivos Regionales que comenzarán en los próximos días a lo largo de todo el territorio provincial.
Las rurales estuvieron representadas por Sandro Blangero (Asociación Agrícola Ganadera de Justo Daract), Ariel Ayello y Carlos Cavadore (Sociedad Rural Rio Quinto), Nicolás Novaresio y Rosa Etcheverri (Sociedad Rural del Rosario – La Toma), Hugo Díaz Flores y Héctor Andrada (Sociedad Rural del Norte – Quines) y Arnaldo Aimale (Sociedad Rural del Valle del Conlara). Acompañó a Trombotto el director de Desarrollo Agropecuario, Gustavo Del Bosco.