Inicio Agricultura familiar Comienza la tercera edición de “Activá tu Huerta” con capacitaciones y entrega...

Comienza la tercera edición de “Activá tu Huerta” con capacitaciones y entrega de semillas en San Luis

A partir del lunes 1° de septiembre se pondrá en marcha una nueva edición del programa “Activá tu Huerta”, una propuesta de formación gratuita destinada a productores y familias interesadas en la autoproducción de alimentos. Las capacitaciones se desarrollarán en San Luis y Villa Mercedes desde la próxima semana, mientras que en el interior provincial arrancarán el 8 de septiembre. Al finalizar cada instancia, los participantes recibirán un kit de semillas primavera-verano.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo junto al INTA, busca fortalecer el sector privado y fomentar la producción agroecológica en distintos puntos de la provincia. La subdirectora de Producción Familiar, Gissel Ibarra, y el coordinador de Transferencia y Extensión de las Estaciones Experimentales Agropecuarias del INTA, Guillermo López, brindaron detalles de la propuesta.

Las capacitaciones en la capital puntana se dictarán en la ex Colonia Hogar y en la Huerta Modelo, mientras que en Villa Mercedes tendrán lugar en la ex fábrica Lanín. El cronograma completo estará disponible en la Agencia de Noticias San Luis, en la página del ministerio y en redes sociales oficiales.


López explicó que el INTA aportará asistencia técnica a través de sus cinco agencias distribuidas en San Luis, Villa Mercedes, Quines, Concarán y Unión. “Nuestra tarea es capacitar, dar apoyo territorial y garantizar que las semillas lleguen a todos los puntos de la provincia”, señaló.

Los encuentros comenzarán con conceptos básicos de horticultura y se adaptarán a las características de cada región, abordando problemáticas específicas. También se trabajará en prácticas como rotación de cultivos, uso de aboneras, lombricompuesto y estrategias agroecológicas.

El programa, que llega a su tercera edición pero cuenta con más de 30 años de historia, ha impulsado numerosos microemprendimientos y experiencias de producción familiar en distintos puntos de San Luis. En esta ocasión, se entregarán dos tipos de kits:

  • Kit familiar, con 9 especies (acelga, lechuga, cebolla, zapallo, tomate, berenjena, pimiento, albahaca y caléndula).
  • Kit productivo, con 17 especies, pensado para generar excedentes y diversificación productiva.

“Además de promover el autoabastecimiento, buscamos que los excedentes se transformen en productos que aporten a la economía familiar”, subrayó López.