Carlos Cavadore, vicepresidente primero de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ), brindó declaraciones tras presidir la reunión del Consejo Directivo de la entidad, realizada en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.
El encuentro contó con la participación de representantes de las distintas entidades que integran la confederación, así como también con la presencia destacada del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, y del vicepresidente segundo, Javier Rotondo. Además, se sumó a la reunión el diputado nacional por Córdoba Carlos Gutiérrez, miembro de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, con quien se abordaron diversos temas de índole nacional.
Durante la jornada, se presentó un informe sobre la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), detallando cómo quedaría conformado su Consejo Directivo. Según lo informado, este órgano estaría integrado por ocho miembros: cuatro representantes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace y cuatro del Gobierno Nacional.
Otro de los temas tratados fue la organización del Congreso de UELES Centro Ganadero, que se llevará a cabo en la tercera semana de agosto en la Sociedad Rural de Río Cuarto. Uno de los ejes centrales del evento será la continuidad y posible modificación de las estrategias de vacunación animal en los próximos años. Aunque aún no se definieron cambios, el debate quedará abierto en el marco del congreso.
Asimismo, las entidades rurales expusieron la situación en sus respectivas provincias, haciendo hincapié en problemáticas como el estado de los caminos rurales y la creciente inseguridad. En este sentido, Cavadore destacó el caso de Córdoba como ejemplo a seguir, subrayando la reciente adquisición de 40 vehículos por parte de la Fundación y el Gobierno provincial para reforzar las patrullas rurales. “Es un sistema envidiable. Nosotros estamos muy lejos de alcanzar un modelo de seguridad como el que tiene Córdoba”, afirmó en declaraciones a El Semiárido.

En relación con las retenciones, Cavadore fue enfático: “CARTEZ mantiene firme su postura de retenciones cero. Ese es el mandato que se le transmitió al presidente de CRA, quien lo llevará al consejo de la entidad la próxima semana”. La posición, según detalló, es compartida por varias confederaciones dentro de CRA y representa un reclamo contundente del sector.
Finalmente, se abordó la realidad de la siembra de trigo en diversas provincias. Si bien en algunas regiones como San Luis los rendimientos son bajos y la superficie sembrada es limitada, se remarcó la necesidad de seguir monitoreando la evolución del ciclo agrícola.
Cavadore también resaltó la importancia de ampliar el trabajo gremial, especialmente en el vínculo con legisladores, para revertir situaciones adversas que afectan al campo. “Debemos fortalecer nuestra presencia institucional y avanzar en una agenda común con los representantes políticos”, concluyó.











