La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su preocupación ante la reciente eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), una medida incluida en la reforma fiscal impulsada por el Gobierno. Según la entidad, este cambio afectará gravemente el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, al encarecer uno de los mecanismos más eficaces y accesibles con los que cuentan.
Las SGR cumplen un rol clave en el entramado productivo al otorgar garantías a pymes para que puedan acceder a créditos destinados a la producción y la inversión. Estas garantías, que permiten a las empresas calificar ante entidades financieras, implican un costo comisional. Con la eliminación de la exención impositiva, ese costo se incrementaría, lo que impactará directamente en las condiciones de financiamiento para el sector.
Desde CAME advirtieron que un 33% de las pymes accede al crédito a través de las SGR, por lo que alterar este esquema implicaría limitar aún más las posibilidades de financiamiento en un país donde el acceso al crédito ya es escaso. Además, alertaron sobre el riesgo de destrucción de empleo por la falta de inversión productiva.
“Modificar este instrumento, federal, inclusivo y eficiente, en un contexto de fragilidad económica, va en contra de los esfuerzos por sostener y dinamizar el aparato productivo”, señalaron desde la entidad.
CAME reafirmó su compromiso con la promoción de políticas que faciliten el acceso al crédito, como vía para fomentar el crecimiento económico, la formalización laboral y el desarrollo de las economías regionales.











