Inicio Agricultura Calor y sequía: reportan fuertes pérdidas de maíz y soja en el...

Calor y sequía: reportan fuertes pérdidas de maíz y soja en el centro este de San Luis

El combo letal de reiteradas olas de calor y falta de lluvias oportunas ya pasó factura. Una cantidad no determinada, pero importante de hectáreas se consideran perdidas con soja y maíz en gran parte del Valle del Conlara y las zonas de influencia de Villa Mercedes, Daract, Liborio Luna y Fraga.

“Quiero anticipar que los productores del Valle del Conlara tendrán un gran problema para esta cosecha porque ya se han perdido muchas hectáreas por los grandes calores de las últimas semanas, con el agravante que se han secado muchas vertientes y pozos usados para producir”, alertó Arnaldo Aimale, presidente de la Sociedad Rural del Valle del Conlara, consultado por El Semiárido.

Según describió el productor y dirigente, la angustia también alcanza a los ganaderos, que, por ejemplo, en la zona de influencia de Concarán, con un alto costo diario, debe acarrear diariamente hasta 5 mil litros de agua desde el pueblo para dar de beber a los animales, porque la mayoría de las vertientes y pozos se han secado.


“Desde la Sociedad Rural haremos alguna acción con el gobierno de la provincia ver si nos da alguna quita en los impuestos o alguna forma de poder paliar la situación, porque esto va a llevar a un problema que los productores no van a poder pagar los impuestos no van a poder pagar la luz ni otros servicios”, advirtió Aimale.

Indicó que la zona más afectada del Valle del Conlara se extiende desde Naschel hacia el norte, con excepción de algunos lugares puntales que recibieron breves chaparrones.

“Hay maíces que se han secado totalmente y otros que se han quedado chiquitos que por más que le llueva van a dar apenas una espiguita, y la soja se ha quemado la flor, por lo que no habrá chauchas”, detalló y reiteró que la entidad que preside se encuentra atendiendo a productores y orientando gestiones para obtener ayuda.

Carlos Cavadore, directivo de la Sociedad Rural Río Quinto e integrante de CARTEZ, describió para este medio una situación similar en gran parte del departamento Pedernera: “La zona quedó prácticamente con una gran pérdida después de los tres días de calor; a los lotes de maíz y soja, es como que le hubieran pasado un mechero ardiendo y los quemó”.

Señaló que, en campos cercanos a Villa Mercedes, en especial hacia el norte y el este, muchos lotes de maíz se perdieron porque el calor les quemó la flor.

“Al calor extremo registrados el viernes, sábado y domingo pasado se sumó que no cayó ni un milímetro; esta situación se repite en la Cuenca del Morro, Justo Daract, Liborio Luna y Fraga”, describió Cavadore.

Por otra parte, el asesor Paolo Pitavino compartió fotos que muestra el estado del maíz en la zona de La Cumbre, donde la polinización fue muy deficiente.