En lo que va del año, el índice tuvo un incremento de 22,8 %; el tipo de cambio también afectó.
Manejar un camión fue un 3,54 % más caro en agosto que en julio. El índice de costos del transporte de carga de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) arrojó un incremento debido al combustible y la tasa de interés. El tipo de cambio también influyó.
“El aumento de agosto se da en un contexto de aceleración en los últimos tres meses en una coyuntura económica con mayores tensiones cambiarias y monetarias”, indicó el informe. La variación del 3 % está muy por encima de los valores que hubo durante el primer semestre.
El transporte de carga, más caro
“El índice acumula un aumento del 22,8 % en los primeros ocho meses de 2025, mientras que la variación interanual se ubica en 32,9%, tras cerrar 2024 con un incremento del 84,9% y marcar en 2023 el mayor aumento en tres décadas (248%)”, indicó Fadeeac. Además, argumentó que el incremento responde principalmente a la suba en el combustible, junto con un fuerte aumento en el costo financiero.
“En primer lugar, se encuentra costo financiero, rubro que trepó 25,1 % en agosto, reflejando de manera directa el fuerte ajuste de las tasas de interés y la inestabilidad en los mercados cambiario y monetario”, planteó el informe. Lubricantes tuvo una variación de 7,5 % luego de tres meses sin cambios, mientras que en seguros se verificó la suba más alta del año con 6,95 %.
El combustible volvió a registrar un alza superior al 4 %. “De esta manera, el gasoil acumula una suba del 13% en los últimos tres meses. A pesar de ello, se mantiene el diferimiento en la aplicación plena de los impuestos a los combustibles, prorrogado nuevamente por el Decreto 617/25 hasta septiembre de 2025”, aclaró la entidad.
El personal registró un aumento del 1 % correspondiente a la tercera cuota del acuerdo paritario CCT 40/89, con impacto también en reparaciones de 1,67 % y gastos generales con 1,44 %.
Material rodante y peajes mostraron un ajuste leve de 1,75% y 0,19% respectivamente, mientras que neumáticos y patentes no presentaron variaciones. “Tras la recesión de 2024, el sector del transporte de cargas muestra una reactivación parcial en 2025, aunque la coyuntura económica se mantiene frágil y desafiante, condicionada por las tensiones cambiarias y monetarias y por el deterioro sostenido de la infraestructura vial”, concluyó el informe.