Inicio San Luis Doña Nico, una gran tejedora

Doña Nico, una gran tejedora

Por Santiago Rovera

Una tejedora con mucha historia: “Doña Nico”, Alicia Nicolasa Funes. Sobrina y ahijada de Tecla Funes, fue criada en su casa, donde aprendió el arte de la tejeduría. Así lo contaba ella misma al diario La Opinión y a miembros de la Dirección de Cultura en el año 1979.

Nació el 21 de septiembre de 1898 en Nogolí, Departamento Belgrano, San Luis. En 1979, la Dirección de Cultura abrió talleres para la transmisión de técnicas tradicionales que hasta entonces no se habían dictado.


Tras una selección de trabajos, varias de sus piezas se destacaron en las Bienales Puntanas de Artesanías Regionales, lo que la llevó a recibir posteriormente el Premio del Fondo Nacional de las Artes al Reconocimiento Artesanal.

Para tal acontecimiento viajó a la ciudad de Buenos Aires, acompañada por el entonces gobernador Brigadier (R) Hugo Marcilese. El premio lo recibió de manos del ministro de Educación de la Nación y, como cierre de su visita, mantuvo una entrevista con el primer mandatario del país.

Esta mujer de talento, de manos creadoras y de corazón sanluiseño, llenó de orgullo a toda la provincia.

“La señora Alicia Nicolasa Funes, excepcional artesana puntana de fecunda labor folclórica, cuyas obras artísticas muestran el estilo representativo de su región, ha sido merecedora de estar inscripta en el Registro de Honor de Artesanos Representativos, creado por el Fondo Nacional de las Artes en 1958.

La opinión emanada de la Secretaría de Cultura de la Provincia de San Luis, en uso de las facultades conferidas por el Decreto Nº264/76 y por la Resolución Nº15 del 20 de noviembre de 1978 del Ministerio de Cultura y Educación, establece lo siguiente:”

El INTERVENTOR EN EL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES RESUELVE

ARTÍCULO 1. – Acordar el Premio Fondo Nacional de las Artes de Reconocimiento a la Labor Artesanal, consistente en la suma de quinientos mil pesos ($500.000) correspondientes al año 1979, a la tejedora Alicia Nicolasa FUNES, residente en Nogolí, Villa de la Quebrada, Departamento Belgrano, Provincia de San Luis.

De los trabajos en lana de Doña Nico, realizados en 1974, quedan huellas de sus obras en el libro Historia Textil Argentina, publicado por el Fondo Nacional de las Artes al cumplir 60 años de trayectoria.

Datos Bibliográficos

● La Opinión – 16 de marzo de 1979 (Archivo Histórico de la Provincia de San Luis)

● El Diario de San Luis – 22 de marzo de 1979 (Archivo Histórico de la Provincia de San Luis)

● Biblioteca Popular Lafinur – San Luis

● Boletín Nº 9 – “Nuestros Artesanos” (Publicaciones culturales, Dirección de Cultura – Gobierno de San Luis, 1979)

● Historia Textil Argentina. 60 años – Fondo Nacional de las Artes, Cap. IV, págs. 122/123

Créditos fotográficos

● Fotografía 1 y 2 : Juan Agustín Furnari

● Fotos 3 y 4: Historia Textil Argentina

Documentos oficiales

● Resolución Nº 16.307 – Dr. Raúl Máximo Crespo Montes, Interventor del Fondo Nacional de las Artes