El próximo jueves 28 de agosto dará comienzo un curso de perfeccionamiento sobre «Aislamiento, producción y manejo de bioinsumos para cultivos de interés agronómico con énfasis en Trichoderma», financiado por la Fundación Williams y organizado en conjunto por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis (FICA-UNSL).
La propuesta académica está orientada a brindar una formación especializada en torno al uso de prácticas agrícolas sostenibles aplicadas al manejo de enfermedades, con el objetivo de que los participantes desarrollen un juicio crítico sobre estas estrategias, en un contexto donde la producción debe articularse con la conservación de los recursos naturales.
La capacitación se extenderá hasta el 31 de agosto con modalidad presencial en la sede Villa Mercedes del INTA.
Además, el programa contempla la capacitación en el marco normativo y legal vigente que regula el uso responsable de recursos genéticos, tanto con fines de investigación como de producción.
El curso estará a cargo de dos referentes en el área, Jorge Gustavo Valdez, doctor en Biología e investigador de la EEA La Consulta – INTA, y Cecilia de los Ángeles Fernández, doctora en Ciencias, área Biología, docente e investigadora de FICA – UNSL.
La capacitación está dirigida a profesionales y egresados universitarios con títulos de grado de cuatro años o más, vinculados a carreras como Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Recursos Naturales, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Licenciatura en Biología Molecular, además de otras disciplinas relacionadas con la biodiversidad del suelo.
Asimismo, se admitirán títulos equivalentes que se ajusten a la normativa de posgrado de la UNSL.
La actividad es arancelada y las inscripciones ya se encuentran abiertas a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/fEcudkiEWq?origin=lprLink.
