La alfalfa producida en San Luis sigue abriéndose camino en los mercados internacionales. Este miércoles, desde la planta de AgroZAL en Villa Mercedes, se concretó una nueva exportación que marca otro hito para la agroindustria provincial: un contenedor con 25 toneladas de alfalfa compactada partió rumbo a Indonesia, un destino que se incorpora por primera vez al mapa comercial de la provincia.
La operación fue gestionada por la empresa Grow Farms, que logró completar el envío gracias a la infraestructura y los servicios logísticos integrales que brinda AgroZAL, junto con el acompañamiento de la Secretaría de Actividades Logísticas. Se trata de una articulación público-privada que continúa potenciando la competitividad del sector y que permite que la producción puntana siga creciendo más allá de las fronteras nacionales.
El cargamento fue preparado en formato microfardo, uno de los sistemas de compactación que ofrece AgroZAL y que optimiza tanto los costos de transporte como la conservación de la calidad del forraje durante todo el trayecto. Desde la planta de Villa Mercedes, el contenedor inició su recorrido por vía terrestre hasta el puerto de Buenos Aires, desde donde emprenderá su viaje final hacia el sudeste asiático.
Con esta nueva operación, AgroZAL reafirma su rol estratégico en el desarrollo agroindustrial de San Luis y en la apertura de mercados internacionales para sus productores. Cada exportación demuestra que la provincia cuenta con la infraestructura, el know-how logístico y la calidad productiva necesarios para competir a nivel global. La llegada de la alfalfa puntana a Indonesia es un nuevo paso en esa consolidación.
ANSL.











