Inicio Ganadería Exitosa 15ª Fiesta del Ternero en Quines: genética de excelencia y ventas...

Exitosa 15ª Fiesta del Ternero en Quines: genética de excelencia y ventas totales

La localidad de Quines fue sede, una vez más, de una de las celebraciones ganaderas más destacadas del norte de San Luis. La 15ª edición de la Fiesta del Ternero, organizada por la Sociedad Rural del Norte, premió a los mejores ejemplares bovinos y concretó la venta total de la hacienda ofertada en un tradicional y dinámico remate.

Desde las 11 de la mañana, el predio de la entidad ruralista, ubicado sobre la Ruta Nacional 20, a apenas 100 metros del acceso a la localidad, abrió sus puertas para dar inicio a una jornada de promoción genética, exposición de animales y comercialización de ganado.

Los máximos galardones de la muestra ganadera recayeron sobre dos establecimientos de reconocida trayectoria. La firma Gabutti S.A. se alzó con los premios al lote gran campeón macho y hembra, y mejor ternero y ternera en la raza Hereford. Por su parte, Arturo Gatica obtuvo los mismos reconocimientos en la categoría Angus.


El jurado encargado de evaluar los ejemplares estuvo integrado por Jonatan Garay, Itatí Moyano y Héctor Andrada, tres referentes del ámbito ganadero.

En representación de la Sociedad Rural del Norte, que preside Hugo Díaz Flores, asistió el vicepresidente Alejandro Funes, quien acompañó el desarrollo de las actividades.

El remate estuvo a cargo del martillero José Talano, de la consignataria Ganadera del Sur, perteneciente a la familia Abdallah. Se subastaron tanto los terneros que participaron del concurso como hacienda general, en su mayoría vacas.

Las ventas se concretaron con gran agilidad, destacándose los valores obtenidos por terneros y terneras livianos, que alcanzaron precios de hasta $4.000 por kilo.

“El objetivo de esta fiesta siempre ha sido promover la genética ganadera, algo que comenzó con la Expo Toro. Hoy, los terneros que se presentan son el fruto de ese trabajo de mejoramiento. Ya no hablamos de animales de baja calidad, los conocidos como ‘serranos’. Ahora, el departamento Ayacucho está cubierto por toros de primer nivel que han transformado completamente el panorama productivo”, señalaron desde la organización.

La Fiesta del Ternero reafirma, año tras año, su lugar como una cita ineludible para productores, cabañeros y consignatarios del norte puntano, y como una vidriera de la evolución genética y el empuje del sector ganadero de la región.