El riesgoso oficio de transportar animales vivos no es para cualquiera. Una propuesta con fuertes bases de confianza y seriedad empujaron el renacimiento de una empresa de transporte de hacienda en Villa Mercedes.
“En el 2003, mi papá comenzó con todo el transporte de cargas de cereal y después con hacienda, pero falleció en 2020; dejamos un tiempo esto y tratamos de emprender otras cosas que no funcionaron, entonces con mis hermanos y mi mamá decidimos volver a poner en marcha el transporte de la hacienda”, le contó a El Semiárido Florencia Hidalgo.
Su madre es la propietaria de la empresa, que pasó a llamarse Transporte Juan Valentín y con sus hermanos Valentín y Camila, más un chofer y una unidad con jaula simple, arrancaron con una fuerte apuesta a la expansión.
“Nuestro objetivo es poder seguir creciendo. En este tiempo hemos tenido nuevos clientes con empresas de comisionistas y para nosotros ha sido muy importante que la gente confíe, porque luego de haber fallecido mi papá, nosotros chicos, comenzar con esto, y además en un trabajo tan arriesgado como cargar animales vivos para transportar, lo cual también es una inversión muy grande, a veces cuesta que las personas crean en uno, más que todo por el tema de la inversión”, relató Florencia.
Para la joven, fue un camino muy duro remontar la empresa, pero valoró que “tuvimos la oportunidad de mostrarle a nuestros clientes que nunca fallamos” En 2020 armaron la empresa Transportes Juan Valentín con el objetivo principal de seguir poniendo unidades, “agrandarnos muchísimo más y seguir expandiéndonos”.
Ya tienen clientes fijos y de importancia regional, como el frigorífico Quickfood y la consignataria de Río Cuarto Ferialvarez, las que a su vez los recomiendan a particulares que ya sumaron a sus rutinas.
![](https://www.elsemiarido.com/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-10-at-18.08.14-2-768x1024.jpeg)
![](https://www.elsemiarido.com/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-10-at-18.08.14-1-768x1024.jpeg)
![](https://www.elsemiarido.com/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-10-at-18.08.14-768x1024.jpeg)
Pero también acaban de incorporar a su servicio la consignataria de Campo a Campo, considerada por Florencia como “un paso enorme porque son empresas grandes, como Mondino, con quienes trabajamos también”.
El duro camino recorrido para relanzar la empresa tuvo sus gestos valiosos: “Los que nos ayudaron mucho fueron los colegas de mi padre y que ahora son nuestros, como Jorge Mauri, de Transporte María, que nos dio una mano enorme al confiar en nosotros y delegarnos viajes”.
Las zonas que generalmente frecuentan con cargas de hacienda son San Luis, Córdoba, La Pampa y algunos puntos de Buenos Aires.
La tarifa que se maneja en el transporte de hacienda es por kilómetro, explicó la joven empresaria y detalló que los factores que influyen son las distancias. Las mayores a 200 o a 250 kilómetros tiene un costo y por debajo de eso, tiene otro precio.
“Transportar animales vivos en un trabajo arriesgado porque la carga tiene que llegar en perfectas condiciones a destino; a veces están en muy buen estado y otras tocan otros que están flacos”, describió.