lunes 27 de marzo de 2023

Investigación

Inicio Investigación

Un campo más conectado. A más internet: ¿ahorros millonarios y facilidades para las familias?

Ahorros de hasta 1.750 millones de dólares para el país, más acceso a la salud y educación, mejorar el uso de nuevas tecnologías, potenciar...

Producir con beneficios para los agroecosistemas y el planeta, al alcance de la mano

El agro emite el 25% de los gases de efecto invernadero del país. Un estudio de la FAUBA mostró que los cultivos de cobertura,...

Presentan una begonia desarrollada con germoplasma nativo de Argentina

Se trata de “Viking White on Green”, una nueva variedad ornamental que se destaca por su muy buen rendimiento en el jardín, su buena...

Descubren una nueva especie de flor en el sur de Misiones

En los últimos años, un equipo de investigación del INTA y del Conicet detectó especies nuevas para la ciencia y la flora argentina en...

Una obra cumbre sobre la reina de las forrajeras

El INTA publicó la versión digital del libro “Investigación, producción e industrialización de la alfalfa en la Argentina”, que en 775 páginas resume los...

Tecnología desarrollada por el CONICET es incorporada en una nueva línea de yogur de...

Se trata de nuevos yogures con probióticos que refuerzan el sistema inmunológico contribuyendo a la prevención de enfermedades respiratorias y gastrointestinales. De esta manera,...

Producción de peonías ornamentales para exportación

El INTA junto con la empresa Flores Patagonia S.A.S. cultiva esta especie floral en Trevelin –Chubut– en contraestación al ciclo de producción de Holanda....

Revelan cómo bacterias de la brucelosis bovina salen de células para infectar a otras

El estudio de especialistas del CONICET y de la UNSAM podría servir para el desarrollo futuro de estrategias efectivas para controlar una enfermedad que...

Sube el Índice FADA: 67,2% ¿Cómo nos afecta la sequía?

Menores rindes por la sequía y más carga tributaria. ¿Qué pasa con el IVA cuando los rindes bajan? ¿Cómo se reparte lo que recauda...

Modelos matemáticos para predecir inundaciones y sequías

Los fenómenos atmosféricos extremos afectan la producción agropecuaria, es por esto que conocer la probabilidad de que ocurran con meses de antelación resulta vital....

SELECCIONADAS