Inicio Resto del país Estudian en Córdoba cómo controlar la sobrepoblación de jabalíes

Estudian en Córdoba cómo controlar la sobrepoblación de jabalíes

Se estima que en la provincia de Córdoba hay una población de 500 mil jabalíes, o que marca una sobrepoblación de este animal importado de Europa. Se evalúan posibles soluciones.

La Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba, junto con otras reparticiones, conformaron una mesa de diálogo para tratar el problema. La industria cárnica del Chancho del Monte es una alternativa.

El vulgarmente conocido “Chancho del Monte” atenta contra los cultivos, el ganado y la flora autóctona, por lo que controlarlo ya es una cuestión de Estado. La caza es una buena solución pero en Córdoba no estaría funcionando. Cada año la población aumenta considerablemente.

Diferentes reparticiones del Gobierno Provincial e instituciones privadas, conformaron una mesa de diálogo para tratar esta problemática y aseguran que la industria cárnica sería una alternativa viable.

En San Luis, crecen los accidentes automovilísticos en rutas por jabalíes que se cruzan cada vez con más frecuencia, también debido a la superpoblación denunciada insistentemente por productores y gremios ruralistas.

La caza está totalmente prohibida en San Luis, aunque con el jabalí se hizo una excepción que rige desde hace más de un año, ya que mediante una resolución del Ministerio de Producción se la habilita bajo exigentes requisitos, entre ellos, que el cazador sea de la provincia y tenga autorización escrita del dueño del campo.

Fuente: Infomerlo y TraslasierraNoticias.

AnteriorSan Luis: taller abierto y gratuito en Fraga para conocer la “ganadería regenerativa”
SiguienteLos últimos cuatro años fueron los más cálidos