Inicio Bosques Cruzada ambiental: la Rural San Luis se sumó al Plan Forestal “Más...

Cruzada ambiental: la Rural San Luis se sumó al Plan Forestal “Más árboles, más vida”

“La Sociedad Rural de San Luis se suma al plan forestal del gobierno para generar conciencia ambiental en materia de preservación de los recursos naturales, los bosques nativos y el manejo sostenible del suelo, incorporando árboles en nuestro predio que servirán para generar aire puro y más espacios con sombra”, expresó la presidente de la entidad, Yeny Yurchag, al recibir este miércoles los ejemplares distribuidos por la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Producción de la provincia.

La caída de aguanieve y el frío viento del sur no impidieron firmar un convenio para incorporar a la entidad ruralista al plan denominado “Más árboles, más vida” por el que el gobierno busca establecer una Red de Alianzas Estratégicas para la forestación de un millón de ejemplares en San Luis y para ello aporta los árboles y cada aliado los retira, los planta y los cuida.

Entregaron 560 árboles entre los que hay sauces, casuarinas y fresnos y realizaron la parte operativa como el traslado y la forestación en el predio.

“Con esta acción sumaremos más conciencia para combatir el calentamiento global y acompañar esta cruzada ambiental que promueve como valor asumir el compromiso del cuidado de cada árbol plantado”, destacó la conductora de la rural puntana.

Yuchag también valoró este aporte porque agregará valor a las normas que aplica la entidad en el predio sobre bienestar animal tanto en remates de hacienda como en sus tradicionales exposiciones.

Participaron de a firma del convenio el jefe de Programa Planificación Forestal de la Secretaría de Ambiente, Facundo Rodríguez Ianello, y la jefa de Subprograma Desarrollo Frutihortícola del Ministerio de Producción, María Rodríguez.

Anterior«Palpitando la nueva campaña agrícola 2022/2023»: llega una jornada de actualización técnica del INTA San Luis 
SiguienteAprovechar el viento para enfrentar la turbulencia energética y climática