La Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se convirtió en el epicentro de la innovación y el emprendimiento juvenil gracias al evento CREATORS LAB San Luis 2024: Crear para diseñar un futuro consciente. En un ambiente lleno de energía y entusiasmo, más de 25 jóvenes emprendedores provenientes de distintas provincias argentinas se congregaron para enfrentar desafíos globales y desarrollar soluciones de impacto que aspiran a mejorar el mundo.
Desde las primeras horas de la mañana, los participantes se sumergieron en una jornada intensiva diseñada para desatar su creatividad y capacidad innovadora. El evento que se extendió desde las 9:00 hasta las 17:00 horas, propició un espacio para la generación de ideas y el desarrollo de proyectos concretos enfocados en tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) críticos: Salud, Educación y Energías Limpias.
El campus universitario se transformó en un vibrante laboratorio de innovación, donde los equipos de jóvenes aplicaron las herramientas y metodologías adquiridas en una serie de talleres especializados. El apoyo constante del equipo de Creators Lab fue fundamental para guiar a los/as participantes en el desarrollo de propuestas de soluciones, con la finalidad de presentarlas al final del evento.
Talleres inspiradores y disertaciones poderosas
La estructura del evento incluyó una serie de talleres diseñados para empoderar a los/as participantes en cada etapa del proceso de creación.
- Empatizar con el problema: Alba Venezia dirigió este taller inicial, ayudando a los/as jóvenes a conectar profundamente con las problemáticas que pretendían resolver.
- Mentalidad exponencial: Milagros Ponce inspiró a los/as asistentes a pensar en grande y considerar el potencial exponencial de sus ideas.
- Design Thinking: Uriel Miralles guió a los equipos en la concreción de sus ideas mediante esta metodología innovadora.
- Modelos de negocios escalables: Ariel Villegas cerró los talleres proporcionando estrategias para crear modelos de negocios que puedan crecer y tener un impacto significativo. Este taller se llevó adelante de forma virtual durante el evento asistido por Agustina Burich, ya que Ariel se encuentra en España generando vinculaciones para que la organización se expanda por Iberoamérica.
La jornada también estuvo marcada por disertantes que no solo educaron, sino que conmovieron e inspiraron. Kevin Alcalde compartió su increíble viaje desde Argentina hasta la NASA, gracias al programa YLAI de la embajada de Estados Unidos, motivando a los/as jóvenes a soñar en grande. Por otro lado, la Lic. Celeste Marín, líder científico de OneLab, ofreció una perspectiva fascinante sobre el «lado oscuro» de la ciencia, iluminando el camino para quienes desean seguir una carrera en investigación.
El momento culminante llegó con la emotiva historia de Jeremías Conrero. Su relato de resiliencia y aprendizaje, que lo llevó a cofundar una startup de Biología Sintética y competir a nivel mundial en Francia, dejó al público al borde de las lágrimas. Sus palabras resonaron profundamente: «todos podemos llegar a donde queramos, siempre y cuando sepamos a dónde queremos llegar y trabajemos incansablemente para conseguirlo».
El mensaje final de Uriel Miralles, líder en la organización de Creators Lab San Luis, encapsuló el espíritu del evento: «hoy estamos aquí para acompañarlos a que desarrollen soluciones emergentes. Creemos que tenemos la capacidad de ser creadores de estas soluciones para un futuro mejor. Como dijo Abraham Lincoln: La mejor forma de predecir el futuro es crearlo».
Creators Lab San Luis 2024 fue más que un evento; fue una manifestación de lo que es posible cuando la juventud se une para enfrentar los desafíos globales con pasión y creatividad. Finalmente Anael Medina y Lourdes Pizarro, quienes moderaron esta jornada, brindaron un mensaje para todos/as los/as jóvenes: «estamos comprometidos a seguir creciendo y desarrollando ecosistemas de innovación que impulsen a más jóvenes a crear un mundo mejor, más consciente y colaborativo», de esto se trata Creators Lab.