Inicio Agricultura Anunciaron la firma del decreto que permite aplicar la emergencia agropecuaria en...

Anunciaron la firma del decreto que permite aplicar la emergencia agropecuaria en San Luis

Frente a las grandes pérdidas que produjo el granizo, la seca, los calores extremos y la helada atípica del 18 de febrero en los campos de San Luis, el ministro de Producción, Marcelo Amitrano, anunció que en las próximas horas se firmará el decreto que reglamenta la puesta en marcha de la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria, que permite a los productores acceder a ayudas económicas y tributarias.

“San Luis ya adhirió hace tiempo a la ley, solo faltaba el decreto de operatividad que hemos acordado junto a los representantes de las sociedades rurales y centros ganaderos de toda la provincia. Ya está en proceso de firma”, afirmó el funcionario.

El anuncio de Amitrano se produjo durante la segunda reunión del año que mantuvo con las entidades ruralistas. El encuentro se desarrolló esta semana en La Toma. Allí el ministro tomó nota de un informe técnico que presentó la Sociedad Rural del Valle del Conlara, en el que calculan pérdidas por 90 millones de dólares.

Otro de los temas que trataron fue el de la seguridad. Efectivos policiales explicaron el alcance de las nuevas medidas adoptadas para enfrentar los delitos rurales como la creación de la Policía Rural, la incorporación de doce móviles nuevos y una mayor cantidad de efectivos.

Por su parte, el Banco Nación presentó dos líneas de crédito de “inversión productiva” específicas para San Luis con una bonificación del 9 por ciento, aportada por el gobierno provincial (Ver cuadro).

En representación de las entidades ruralistas asistieron Nicolás Novaresio, por la Sociedad Rural del Rosario (La Toma), Sergio Herrera, de la Sociedad Rural Río Quinto (Villa Mercedes), Hugo Díaz Flores, de la Sociedad Rural del Norte (Quines), Luis Orquín, de la Asociación Agrícola Ganadera de Justo Daract, y Remigio Aimale, por la Sociedad Rural del Valle del Conlara (Concarán).

“Hay voluntad de trabajo conjunto porque hay que tener vocación de diálogo para que prospere”, dijo Amitrano a El Diario de la República el jueves cerca de la medianoche, antes de compartir el asado al que invitó el intendente de La Toma, Ernesto “Pipi” Ali.

El ministro recordó que cuando asumió en diciembre las rurales le pidieron que se creara un ámbito de participación, entre ocho puntos importantes. “De esa lista ya hemos evacuado cuatro: la seguridad, la asistencia crediticia, el consejo consultivo y el decreto de emergencia, sobre el que estamos trabajando”, destacó.

El próximo encuentro con los sectores rurales de San Luis será el 12 de abril, en Quines. Entre los temas pendientes se destaca el mantenimiento de caminos rurales, para lo cual “contamos con la predisposición de la Dirección Provincial de Vialidad de asistirlos”, confió Amitrano. Pero también hablarán de aspectos impositivos planteados por el campo: “Hay voluntad de hablarlo, analizarlo y ver las visiones que tenemos”.

El último tema de la agenda es el del cambio climático, para lo cual el ministro adelantó que propondrá en Quines la integración de comisiones permanentes para seguir de cerca el tema y estar actualizado.

El Diario de la República.